
Denuncias
Denuncia presuntas irregularidades de forma anónima o personal. Tras el envío, recibirás un usuario y contraseña para consultar el estado y agregar nueva información en cualquier momento.
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Bienvenido a la Línea Ética del Grupo PayRetailers. Creemos que debemos ganar la confianza de los inversores, los titulares de las tarjetas, los comerciantes y las entidades financieras. Por ese motivo, nunca será aceptable una situación en la que se pueda esperar o aceptar que se pongan en peligro nuestros valores. Para reforzar nuestra cultura de integridad, PayRetailers cuenta con una Línea Ética.
La Línea Ética facilita la comunicación de posibles conductas irregulares, poco éticas o inadecuadas cuando los canales normales de comunicación resulten inefectivos o complicados.
Este canal podrá ser utilizado por todas las personas de la firma, así como clientes, contratistas, proveedores y cualquier otra parte que mantenga una relación de negocio con PayRetailers.
Este canal, gestionado por la Dirección de Auditoría Interna y Cumplimiento Normativo, garantiza la seguridad y confidencialidad de lascomunicaciones, la independencia e imparcialidad en la investigación de las incidencias reportadas, así como la ausencia de represalias de cualquier tipo por las incidencias que se hayan remitido de buena fe, debiendo contar el informante con indicios razonables para sustentar la misma.
Denuncia presuntas irregularidades de forma anónima o personal. Tras el envío, recibirás un usuario y contraseña para consultar el estado y agregar nueva información en cualquier momento.
Juntos fortalecemos nuestra cultura ética y mantenemos la confianza de nuestros stakeholders. Si necesitas informarte sobre principios de negocio responsable, te ofrecemos nuestra Línea Ética anónima y confidencial.
Aseguramos total confidencialidad en la gestión de tu denuncia, cumpliendo siempre con la ley y con nuestra responsabilidad de investigar y abordar cualquier denuncia por cuestiones éticas.
Reporta de forma fácil y segura a través de nuestra página web. Haz clic en el botón para acceder al sistema de denuncias por Internet.
La Línea Ética ha sido creada para que los empleados, proveedores, clientes y en general, todos los públicos del Grupo PayRetailers, reporten de forma anónima aquellos comportamientos no éticos que vayan en detrimento de nuestra cultura ética.
Te recordamos que a través del Canal de Consultas y Denuncias no se gestionan consultas o reclamaciones de carácter comercial. Para ello, se disponen los correspondientes teléfonos y herramientas de atención al cliente.
Se pueden informar las omisiones de controles y normatividad, fraude o hurto, malversación de activos, manipulación de estados financieros, corrupción, conflictos de interés de tercero, mal uso de los activos de la organización, revelación de información privilegiada, abuso tecnológico, acoso, violación de leyes o regulaciones y relaciones laborales, mal ambiente laboral y/o personales conflictivos.